Mostrando entradas con la etiqueta Yehuda Berg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yehuda Berg. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2013

El Libro del Hilo Rojo. El Poder de la Protección

Hace un tiempo que traigo un hilito rojo en la muñeca izquierda. Me la puso Yehudah Grundman, mi maestro de Kabbalah, y fue muy sencillo: mientras él decía una oración, yo me concentraba en tres letras arameas y en sentir amor incondicional hacia mí y los que me rodean. Así, después de hacerle siete nudos y en poco menos de 5 minutos, ¡violà!, estaba yo más protegida.

Si crees que esto son pamplinas (como dicen mis amigas españolas), detente sólo un segundo y sigue leyendo. Si te interesa saber más al respecto (porque le das al hilo el beneficio de la duda), aquí te va un poco de historia y las razones por las que tú también deberías/podrías usarlo.

¿DE QUÉ NOS PROTEGE EL HILO ROJO?

A través de la historia de la humanidad, los ojos se han visto ligados a todo tipo de comportamiento rencoroso y de malas consecuencias, frecuentemente mencionados como “el Mal de Ojo”, término que hace referencia a una poderosa energía negativa que circula constantemente en la vida diaria.

Específicamente, el Mal de Ojo es el nombre en clave de la envidia, aquélla que despierta sentimientos de ira y resentimiento en tantas personas cuando éstas son comparadas con el éxito o la buena fortuna de otra. Esto puede suceder tanto consciente como inconscientemente.

El Mal de Ojo se refiere a la corriente visual que fluye desde el ojo de una persona como resultado de una mirada codiciosa o rencorosa que acompaña a las palabras de elogio –bien o mal intencionadas. Puede que no nos demos cuenta, pero los ojos y las miradas envidiosas tienen un efecto tangible en nuestra vida y nuestro bienestar; pueden en realidad impedirnos que logremos desarrollar todo nuestro potencial en cada área de nuestra vida.

Y no creas que es un concepto del Oscurantismo, la Edad Media o que se usa en la brujería… De hecho se menciona en la Biblia y es un fenómeno reconocido por musulmanes, judíos y cristianos. Dicho en otras palabras, protegernos contra él no es un acto de superstición, sino uno inteligente, pues quien no “active” un escudo protector se puede volver su víctima.

¿CÓMO FUNCIONA EL HILO ROJO?

Los hilos rojos, la sangre roja en los umbrales de las puertas y el vino rojo son mencionados en la Biblia en conexión con la idea de protegerse contra las fuerzas de la muerte y la destrucción. El rojo es un color significativo por varias razones: tiene la menor frecuencia en el espectro de los colores, lo que significa el menor nivel de luz o la negatividad extrema.

¿Por qué habríamos de usar este color para “protegernos”? Piensa en la vacuna contra la polio o cualquier otra enfermedad; cuando nos la inyectan, se ha incorporado (en la vacuna) una cepa debilitada de esa misma enfermedad. El color rojo que tiñe la lana blanca del hilo es una cepa diluida de energía negativa. Por lo tanto, nos vacuna contra las fuerzas destructivas del Mal de Ojo.

Es decir, en realidad, el hilo no es rojo, es blanco, y representa la piedad en el mundo. Pero se tiñe para que el color rojo atraiga e intercepte todas las fuerzas de juicio (que es lo contrario a la piedad) que fluyen del Mal del Ojo. Entonces el hilo de lana blanca transformada convierte el juicio en piedad, y nosotros recibimos protección.

ACTIVANDO EL HILO

La tecnología del Hilo Rojo, desarrollada por los sabios de la Kabbalah, comienza en Israel, tras enrollarse alrededor de la tumba de Raquel, la matriarca de la Biblia. Raquel es considerada por los kabbalistas la madre del mundo, razón por la que su mayor deseo es proteger y defender a todos sus hijos del mal. El amor protector natural de una madre es tal vez el poder más grande de toda la existencia, por lo tanto, el conectar el Hilo Rojo a Raquel lo carga de las fuerzas del amor y la protección.

Después de ser enrollado alrededor de la tumba de Raquel por un número determinado de veces, el hilo se corta en trozos y se anuda en la muñeca izquierda. ¿Por qué no en la derecha? Porque todo en este mundo tiene su raíz ya sea en la energía positiva o negativa, en el juicio o en la piedad, en recibir o compartir. El brazo y la mano izquierdos corresponden al concepto de recibir. El brazo y la mano derechos personalizan la  fuerza de impartir. Por consiguiente, las fuerzas negativas dirigidas a nosotros entran a nuestro sistema corporal a través del lado izquierdo.

USANDO EL HILO ROJO

Antes de ponérnoslo, debemos pedir fuerza y conciencia para irradiar siempre piedad, bondad y perdón hacia toda aquella persona con quien estemos, y sentir un profundo sentimiento de aprecio por todo lo que tenemos hoy en la vida, para que nunca tengamos que echarle el Mal de Ojo a nadie. Luego hay que pedirle a alguien a quien le tengamos amor, confianza y respeto que nos ate el hilo con un total de 7 nudos. Éstos significan luz blanca (piedad), la cual contiene los 7 colores del arcoiris. Ahora, mientras la persona dice una oración, hay que prometernos hacer todo lo posible para abstenernos de tener pensamientos negativos o “chismear” de los demás sin importar lo deliciosamente tentador que pueda parecer.

Si quieres saber más, te recomiendo leer “El Libro del Hilo Rojo. El Poder de la Protección”, de Yehuda Berg.

domingo, 20 de enero de 2013

El Poder de la Kabbalah

Me encanta The Big Bang Theory porque me hace reír y pensar. Hay un capítulo en especial que me gustaría citar. Desgraciadamente no me acuerdo cómo se llama, pero la escena que les quiero contar es cuando “X” (no me acuerdo si es Kripke o quién) le recomienda algo (tampoco me acuerdo qué, sorry) a Sheldon; le dice que “eso” está realmente espectacular y Shelly se enoja. Le reclama porque dice que ahora que sus expectativas están por los cielos, difícilmente “eso” le parece tan bueno. Conforme avanza el capítulo "se la regresa" recomendándole otra cosa (que sobra decir que no recuerdo qué era) que está como para dejar a todos con el ojo cuadrado –palabras más, palabras menos.

A lo que voy, después de tanta desmemoria y confusión, es que no quiero decirles que este libro es magnífico, ni que les va a cambiar la vida, ni que a partir de que lo lean verán la vida de diferente manera (sobre todo los problemas)… pero así es. Así que si tienen oportunidad, léanlo por favor: “El Poder de la Kabbalah. 13 principios para superar los desafíos y alcanzar la realización”.  

Para fines meramente googlísticos, citaré los 13 principios, pero ni siquiera voy a tratar de explicarlos porque no les transmitiría ni la mitad de lo que me gustaría decirles, de lo que me dejó esta lectura, lo que me hizo pensar y reflexionar. La claridad y simplicidad con la que está escrito hacen de este libro un verdadero tesoro. Ojalá lo puedan leer. De verdad.

Por cierto que el autor, Yehuda Berg, viene a México el 7 de febrero. Creo que vale la pena escucharlo, así que “llamen ya mismo” a Ticketmaster.

Seriously. Do yourselves a favor and please! READ it. No matter what your religion is, no matter how is it that you call God, just read it. And then we can talk (or write) about it. Ni a favor ni en contra, pero en serio, you won’t regret it.
  1. No creas ni una sola palabra de las que leas. Pon a prueba las lecciones aprendidas.
  2. Existen dos realidades básicas: nuestro Mundo de Oscuridad del 1 por ciento y el Reino de la Luz del 99 por ciento.
  3. Todo lo que un ser humano verdaderamente desea en la vida es Luz espiritual.
  4. El propósito de la vida es la transformación espiritual de seres reactivos a seres proactivos.
  5. En el momento de nuestra transformación, hacemos contacto con el Reino del 99 por ciento. 
  6. Nunca –y eso significa nunca– culpes a otras personas o sucesos externos.
  7. Resistirnos a nuestros impulsos reactivos crea Luz duradera.
  8. El comportamiento reactivo crea chispas intensas de Luz, pero al final deja una estela de oscuridad.
  9. Los obstáculos son nuestra oportunidad de conectar con la Luz.
  10. Cuanto mayor sea el obstáculo, mayor es la Luz potencial.
  11. Cuando los desafíos parecen abrumadores, inyecta certeza. La Luz siempre está ahí.
  12. Todos los rasgos negativos que detectas en los demás son un mero reflejo de tus propios rasgos negativos. Sólo si cambias tú mismo podrás ver el cambio en los demás.
  13. “Ama a tu prójimo como a ti mismo. Todo lo demás es mero comentario. Ahora ve y aprende”.
pd. prometo buscar en las dos primeras temporadas el capítulo al que me refiero.
pd2. Como verán, voto (¡a favor!) porque google se vuelva verbo –y adjetivo jiji :)